CAT | ESP | FRA | ENG |

LES FALLES

Les Falles es una fiesta que se celebra en Isil (Pallars Sobirà) durante la noche de San Juan. Fue declarada Fiesta Patrimonial de Interés Nacional en junio de 2010 y en Diciembre de 2015, junto a 63 pueblos pirenaicos de Catalunya, Aragón, Francia y Andorra, les Falles de Isil fueron declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Es una ceremonia de origen ancestral que se celebra ininterrumpidamente coincidiendo con el solsticio de verano. Es una fiesta de culto al fuego en la que se bajan por la montaña troncos encendidos hasta el centro del pueblo. Para la gente de Isil, la noche del 23 de junio es sin duda la más importante del año y atrae hasta el pueblo miles de visitantes que se acercan para vivir la espectacularidad y la magia de les Falles.


PREPARACIÓN DE LES FALLES

A principios del mes de mayo los fallaires suben al bosque para escoger los pinos que se tienen que talar. Cuando les han extraído la corteza, cortan les Falles aproximadamente de metro y medio, agrietan los troncos y los rellenan con trozos de madera. Finalmente hacen la plantada para que se sequen. El mismo día se corta la Falla Mayor.



ANTES DE LA BAJADA

Hacia la noche los fallaires toman el camino hasta donde plantaron les Falles y las transportan en el hombro hasta el Faro. Allí esperan impacientes alrededor de la hoguera, la cual servirá para encender les Falles.






EL DESCENSO DEL FUEGO

Cuando oscurece, en Isil se enciende la Falla Mayor, la señal para los fallaires de empezar el descenso. Cargan les Falles y empiezan a bajar por donde no hay camino, en zigzag, convirtiendo la hilera de fallaires en una serpiente de fuego.






LLEGADA A ISIL

En el claro, las madrinas reciben a los fallaires con un vaso de vino, un trozo de coca y un ramito de flores. A continuación empiezan un recorrido por el pueblo hasta la Falla Mayor, donde tiran todas las Falles creando una gran hoguera, alrededor de la cual bailaran las danzas tradicionales.